Tener a tu disposición una gran variedad de mapas de calidad es importante, pero también lo es el saber interpretarlos, ya que para cualquiera de tus aventuras al aire libre, el saber leer un mapa te será muy útil, tanto en el momento de planificar tus rutas como en el de realizarlas.
Índice
- La escala de los mapas
- La orientación del mapa
- Las características del mapa
- Mapa satélite
- OpenStreetMap
- Mapas específicos de España
- Mapa Base
- Mapa Ráster
- Satélite - Ortofoto PNOA
- Mapa Lidar
Antes de ver algunos de los mapas más populares que existen y la información que podemos obtener de cada uno de ellos, deberíamos ponernos en contexto: ¿Qué es la cartografía?La cartografía es una ciencia que se encarga de representar la información geográfica del territorio en mapas. Esta información se obtiene a través de la observación del territorio, un trabajo clave para poder generar las distintas capas de información necesarias para elaborar mapas detallados y precisos.
Para interpretar correctamente esta información, hay algunos factores que se deben de tener en cuenta:
La escala de los mapas
La escala es la relación proporcional entre la distancia de dos puntos de un mapa y la misma distancia en la superficie terrestre. Esta escala se suele mostrar numéricamente indicando la distancia en el mapa y la distancia real, separada por dos puntos (:) o por una barra (/). Por ejemplo, una escala 1:325.000, significa que cada milímetro de separación entre dos puntos en el mapa equivale en el terreno a 325.000 milímetros (o lo que es lo mismo, 1 centímetro en el mapa equivale a 32,50 kilómetros en la realidad).
Se habla de mapas de pequeña escala si esta es menor a 1:100.000. Contrariamente a lo que su nombre pueda parecer, se usan para mostrar informaciones geográficas extensas como países, continentes o hemisferios. En estos mapas, el nivel de detalle es menor. Por otro lado, se suelen denominar mapas a gran escala aquellos superiores a 1:10.000. Su uso es habitual en la representación de extensiones más pequeñas, ya que el detalle de los mapas es mayor. Por este mismo motivo, para la práctica de actividades al aire libre, los mapas a gran escala son los más comunes.
En los mapas fijos (como por ejemplo un mapa en papel), la escala se muestra en la leyenda. Por otro lado, en los mapas digitales la escala puede variar según la navegación. En muchos casos, como en el de Wikiloc, la escala ideal se muestra por defecto para asegurar una buena experiencia.
La orientación del mapa
Para la correcta lectura de un mapa se debe de tener en cuenta cuál es la orientación hacia el norte. Los mapas acostumbran a establecer el norte en su parte superior por lo que con un mapa en papel y una brújula puedes orientarte simplemente colocando la brújula sobre el mapa y haciendo coincidir el punto cardinal del norte de la brújula con el del mapa. En la App de Wikiloc, la posición del norte aparece en un icono de una brújula en la pantalla de grabación o seguimiento de las rutas. En esta pantalla, el mapa se mueve automáticamente manteniendo los puntos cardinales en su dirección. Para desactivar esta función bastará con pulsar el icono de brújula una vez y el mapa quedará fijo en la dirección que estaba en el momento de pausarlo.
Las características del mapa
Es importante entender las peculiaridades del mapa con el que navegas. Estos son algunos de los mapas más populares disponibles en Wikiloc:
Mapa satélite

El mapa satélite nos permite obtener una representación fotográfica del planeta, con accidentes geográficos como los mares, las montañas o los desiertos. Este mapa se compone de fotografías tomadas desde diferentes satélites, siendo suficientemente detalladas para capturar finos detalles.
Para interpretar estos mapas, es importante analizar elementos como los patrones, las formas, las texturas y los colores. Por ejemplo, en una escala adecuada, los volcanes y los cráteres son elementos fáciles de distinguir por su forma redonda, así como las montañas por sus texturas con protuberancias y ondulaciones. Gracias a los colores, es fácil deducir si la superficie observada tiene agua, vegetación o entornos desérticos. Principalmente, el agua se representa con el color azul oscuro, la nieve, el hielo y los salares con el color blanco, las zonas con vegetación con tonos verdes, y los entornos desérticos con tonos marrones.
Más allá de los colores, en los mapas satélite se pueden añadir capas de información. En el mapa satélite de Wikiloc puedes encontrar carreteras, límites políticos de países, nombres de regiones, municipios y otras áreas geográficas, como por ejemplo el de los parques naturales. La capa Ortofoto PNOA del IGN (Instituto Geográfico Nacional) también incluye imágenes Satélite. ¡De ello hablaremos más adelante!
OpenStreetMap

OpenStreetMap es un proyecto colaborativo que tiene como objetivo generar mapas libres y editables de todo el mundo. Este mapa incluye información geográfica muy precisa obtenida a través de ortofotografías, dispositivos GPS y otros métodos de libre acceso. El mapa OpenStreetMap de España contiene datos del IGN.
El mapa OpenStreetMap es ideal para la creación manual de una ruta o para el seguimiento de un track durante la práctica de una actividad al aire libre.
Los mapas offline de la App de Wikiloc han sido generados a partir de datos de OpenStreetMap. Puedes descargar estos mapas de forma gratuita y usarlos sin cobertura, datos, ni conexión a Internet (¡incluso en modo avión!). Con el objetivo de ofrecer más información, Wikiloc ha añadido una capa con algunos puntos de interés (ver los iconos y sus significados). Para no saturar el espacio en los dispositivos, los mapas offline de Wikiloc se pueden descargar por país o región.
Mapas específicos de España
Mapa Base

Si tu interés está en las rutas urbanas, el mapa de referencia para tus actividades puede ser el Mapa Base. Este mapa de fácil interpretación dispone de abundante información en lugares residenciales. Puedes consultar la cartografía de los diferentes municipios con sus calles, carreteras, parques u otros elementos como edificios y límites municipales. En zonas rurales y naturales, se detallan los ríos, montañas y otros accidentes geográficos con una representación 3D del terreno.
Mapa Ráster

Si estás familiarizado con los mapas en formato papel, seguro que el Mapa Ráster te resultará fácil de interpretar. Se trata del mismo formato que se utiliza habitualmente para la representación cartográfica en papel, pero en versión digital. Con este mapa puedes navegar libremente por todo el territorio español y con la escala que te interese (de 1:2.000.000 a 1:25.000). Aumentando o reduciendo el grado de detalle, tú escoges qué mapa visualizas en cada momento.
Satélite - Ortofoto PNOA

Para ver tus rutas sobre una imagen, la capa Ortofoto PNOA del IGN es una buena elección. Esta capa de información permite visualizar el terreno mediante las imágenes de ortofotos del proyecto PNOA (Plan Nacional de Ortografía Aérea). Visibles a partir de una escala aproximada de 1:70.000, cuenta con un grado de detalle comprendido entre 25 y 50 cm. Además, dispone de etiquetas con nombres de lugares y entidades geográficas fundamentales que te serán de gran ayuda para una buena lectura del mapa y geolocalizarte mejor.
Mapa Lidar

Si quieres conocer en detalle el relieve por el que transcurre una ruta, la mejor opción es el Mapa Lidar, un modelo digital de superficies. En él, se aplica una paleta de color a cada capa, estableciendo un degradado en la información correspondiente a la vegetación y a la edificación en función de su altura sobre el terreno. Se incluye un sombreado para ofrecer mejor la sensación de relieve. Con este mapa podrás tener una visión 3D de la realidad del territorio.
El Instituto Geográfico Nacional y el Centro Nacional de Información Geográfica de España, agradecen la redacción de este contenido en colaboración con Wikiloc.
FAQs
Cómo interpretar un mapa correctamente | Wikiloc Planet? ›
Para interpretar estos mapas, es importante analizar elementos como los patrones, las formas, las texturas y los colores. Por ejemplo, en una escala adecuada, los volcanes y los cráteres son elementos fáciles de distinguir por su forma redonda, así como las montañas por sus texturas con protuberancias y ondulaciones.
¿Qué mapa es más fácil de interpretar? ›Ventajas: los mapas de calor son fáciles de leer e interpretar, ya que se basan en el color para transmitir información. Pueden mostrar rápidamente patrones y tendencias, lo que los convierte en una herramienta eficaz para el análisis de datos.
¿Qué tipo de información se puede encontrar en el mapa? ›Los mapas geográficos permiten representar países, continentes o regiones. Los valores asociados a las ubicaciones se designan mediante colores.
¿Qué significan los colores en un mapa topografico? ›Como norma general, el color verde representa vegetación mientras el color azul representa todo lo relacionado con el agua. El marrón será para las curvas de nivel.
¿Cómo muestran los geógrafos la información en los mapas? ›En los mapas, los geógrafos usan colores y formas o símbolos especiales para mostrar las regiones.
¿Cuál es el mapa más correcto? ›Mercator es la proyección de mapa conforme más popular. La proyección cartográfica de Mercator fue creada por Gerardus Mercator en 1594.
¿Hay mapas 100% correctos? ›La respuesta corta: absolutamente no . Gracias a las diferentes distancias entre las líneas de latitud que se alejan del ecuador, el mapa distorsiona bastante las masas terrestres circundantes. Por ejemplo, ¿la pequeña Groenlandia? Sí, de repente es significativamente más grande que lugares como África y América del Sur.
¿Qué son los símbolos en un mapa? ›Los símbolos son imágenes pequeñas que representan diferentes características en un mapa . Un símbolo a menudo se dibuja para parecerse a lo que representa. Por ejemplo, a menudo se usa una forma triangular para denotar una montaña. Un desierto a menudo se muestra mediante un grupo de puntos que pueden parecerse un poco a la arena.
¿Cuáles son los 4 tipos principales de mapas? ›Según el ICSM (Comité Intergubernamental de Topografía y Cartografía), existen cinco tipos diferentes de mapas: Referencia General, Topográficos, Temáticos, Cartas de Navegación y Mapas y Planos Catastrales .
¿Cuál es la simbología de un mapa? ›La simbología es el uso de símbolos para representar las entidades y los atributos de una capa de mapa. Por ejemplo, en una capa de ciudades, se pueden usar círculos negros para simbolizar las ciudades. El tamaño de los círculos puede variar para simbolizar la población de cada ciudad.
¿Cuáles son los 5 colores básicos utilizados en un mapa topográfico? ›
Los mapas topográficos del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) se imprimen utilizando hasta seis colores ( negro, azul, verde, rojo, marrón y morado ).
¿Qué significa el blanco en un mapa topográfico? ›Los mapas topográficos están codificados por colores: azul para agua, blanco para terreno abierto , verde para bosque, negro para carreteras, senderos, edificios y otras cosas creadas por nosotros, los humanos.
¿Qué significan las líneas en un mapa topográfico? ›Una línea de contorno es una línea dibujada en un mapa topográfico para indicar la elevación o depresión del suelo . Un intervalo de contorno es la distancia vertical o la diferencia de elevación entre las líneas de contorno. Los contornos de índice son líneas en negrita o más gruesas que aparecen en cada quinta línea de contorno.
¿Cuáles son las 3 principales herramientas de información geográfica? ›Dentro del ámbito de las tecnologías de información geográfica hay tres componentes principales: Sistemas de Información Geográfica (SIG), Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y Detección Remota (RS) .
¿Cómo se calculan las coordenadas de un mapa? ›- Abre Google Maps en tu computadora.
- Haz clic con el botón derecho en el lugar o en el área del mapa. Se abrirá una ventana emergente. ...
- Para copiar las coordenadas automáticamente, haz clic con el botón izquierdo en la latitud y la longitud.
Tres herramientas de geografía son el mapa, el Sistema de Posicionamiento Global y los Sistemas de Información Geográfica .
¿Qué proyección es la mejor? ›Una de las proyecciones cartográficas más famosas es la Mercator , creada por un cartógrafo y geógrafo flamenco, Geradus Mercator, en 1569. Se convirtió en la proyección cartográfica estándar para fines náuticos debido a su capacidad para representar líneas de dirección verdadera constante.
¿Cuál es la representación más precisa del mundo? ›" The AuthaGraph World Map Projection " es un mapa creado por Hajime Narukawa y como dijo el arquitecto, es el mapa más preciso del mundo en 2D. Primero dividió el mundo en 96 secciones, luego cada una de ellas impresa en un tetraedro inflable. Cada uno se abrió y los tetraedros se transfirieron a un mapa plano.
¿Por qué Mercator es el mejor mapa? ›Se convirtió en la proyección cartográfica estándar para la navegación porque es única al representar el norte como arriba y el sur como abajo en todas partes, al mismo tiempo que conserva las direcciones y formas locales . El mapa es por lo tanto conforme. Como efecto secundario, la proyección de Mercator infla el tamaño de los objetos alejándolos del ecuador.
¿Qué significan los números que aparecen en los mapas? ›La escala puede ser numérica o gráfica, y ambas sirven para conocer la equivalencia de distancias del mapa con respecto a la realidad. Se indica mediante números. Por ejemplo, en un mapa a escala 1:8 000 000, los objetos dibujados son ocho millones de veces más pequeños que en la realidad.
¿Por qué el mapa del mundo no es exacto? ›
La explicación simple es que es físicamente imposible tomar la superficie de una esfera y representarla con precisión en un plano sin distorsionarla de alguna manera . El científico Carl Frederick Gauss proporcionó esto en 1828. Debido a esto, cada proyección plana de la tierra es de alguna manera defectuosa.
¿Por qué tu mapa mental del mundo probablemente esté equivocado? ›El tamaño importa . Las ubicaciones no son la única forma en que nuestros mapas mentales pueden estar equivocados; también tenemos conceptos erróneos sobre el tamaño relativo de las cosas. Esto puede deberse en parte a la naturaleza de los mapas bidimensionales. No es posible aplanar un globo tridimensional sobre una superficie plana sin cierta distorsión.
¿Qué indica este símbolo rojo en un mapa? ›Rojo: Hay dos tipos de rojo: normal y rojo oscuro. Si sus mapas tienen la capa de tráfico o Direcciones seleccionadas, el rojo en la calle significa mucho tráfico y podría significar que un accidente o una construcción lo está causando . El rojo oscuro significa tráfico muy denso.
¿Cuál es el significado de simbología? ›La simbología es el estudio de los símbolos o el conjunto de éstos. Un símbolo, por otra parte, es la representación sensorial de una idea que guarda un vínculo convencional y arbitrario con su objeto.
¿Qué significa el violeta en los mapas? ›Negro: carreteras, vías férreas, autopistas, puentes, nombres de lugares, edificios y fronteras. Púrpura: autopistas y en los mapas topográficos de US Geographical Survey, características agregadas al mapa desde el levantamiento original .
¿Cuáles son los 7 tipos diferentes de mapas? ›¿Cuáles son los 7 tipos de mapas? Hay muchos tipos diferentes de mapas. Algunos de los enumerados en la lección son mapas físicos, mapas topográficos, mapas meteorológicos, mapas económicos, mapas de recursos, mapas de población, mapas mundiales y mapas políticos .
¿Qué es un mapa y cómo se clasifican? ›Mapas topográficos: describen las características de la superficie terrestre. Mapas geológicos: representan las formaciones geológicas, incluidas las fallas sísmicas. Mapas edafológicos: describen las características biológicas, físicas y químicas del suelo. Mapas climáticos: representan el comportamiento del clima.
¿Cómo se lee el color de un mapa topográfico? ›Los mapas topográficos están codificados por colores: azul para el agua; blanco para terreno abierto, verde para bosque; negro para carreteras, caminos, edificios y otros objetos hechos por el hombre .
¿Qué significa azul en un mapa topográfico? ›Las primeras características que generalmente se notan en un mapa topográfico son las características del área, como la vegetación (verde), el agua (azul) y las áreas densamente construidas (gris o rojo).
¿Qué significa el color azul en el mapa? ›Azul: este color es evidente que va a significar siempre agua, bien sea de mares, ríos, lagos o pantanos. Marrón oscuro: en este caso lo que se van a identificar son playas públicas donde la gente pueda ir a tomar el sol y bañarse.
¿Qué significa el amarillo en los mapas? ›
Carreteras amarillas = Calles/carreteras principales . Carreteras naranjas = Autopistas. Gris muy claro = Áreas normales (casas, edificios, etc) Verde = Parques. Verde claro = Bosques.
¿Qué son los círculos más oscuros en un mapa topográfico? ›En la mayoría de los mapas topográficos, las curvas de nivel índice son generalmente más oscuras y están marcadas con sus elevaciones. Las curvas de nivel más claras no tienen elevaciones, pero se pueden determinar contando hacia arriba o hacia abajo desde la línea de contorno de índice más cercana y multiplicándola por el intervalo de contorno.
¿Qué significa el color negro en un mapa topografico? ›Mapas topográficos
Por ejemplo, los tonos más oscuros se utilizan para representar las elevaciones más bajas, mientras que los tonos más claros se utilizan para representar las elevaciones más altas.
Si se muestran marcas UTM en un mapa topográfico de USGS, la zona se indica en la leyenda de crédito en la esquina inferior izquierda del collar del mapa . Dentro de cada zona, las coordenadas se miden como nortes y estes en metros. Los valores de norte se miden desde cero en el ecuador en dirección norte.
¿Cuáles son los 15 principales elementos de un plano topografico? ›- Escala utilizada.
- GPS.
- Dirección del norte geográfico.
- Dirección del norte magnético.
- Relación existente con otros planos.
- Simbología utilizada.
- Autor u organismo creador del mapa.
- Año de elaboración.
El término ' coropleta ' se deriva del griego choros, lugar, y plethos, magnitud. El método de la coropleta simboliza los datos estadísticos tal como se producen dentro de los límites de las unidades geográficas predefinidas (como divisiones censales o distritos censales).
¿Cuáles son las 4 funciones de SIG? ›Las funciones de GIS incluyen: entrada de datos, visualización de datos, gestión de datos, recuperación y análisis de información .
¿Qué herramientas son visuales que utilizan los geógrafos para interpretar el mundo? ›Los mapas presentan información sobre el mundo de una manera simple y visual. Enseñan sobre el mundo mostrando tamaños y formas de países, ubicaciones de características y distancias entre lugares.
¿Cómo se leen las coordenadas? ›Las coordenadas geográficas se expresan tradicionalmente en el sistema sexagesimal, a veces anotado como "GMS": grados (°) minutos (′) segundos (″). La unidad básica es el grado de ángulo (1 revolución completa = 360°), luego el minuto de ángulo (1° = 60′), luego el segundo de ángulo (1° = 3600″).
¿Cuál es el orden correcto de las coordenadas? ›La coordenada x siempre va primero, seguida de la coordenada y .
¿Cómo se lee la latitud y longitud de un lugar? ›
Esta información suele anotarse entre paréntesis y se escriben primero los datos de la latitud y luego los de la longitud. Es decir, el punto X está a 66 grados, 33 minutos, 9 segundos latitud norte, 11 grados, 4 minutos, 13 segundos longitud este.
¿Qué es un sistema de coordenadas geográficas? ›La red geográfica es un conjunto de líneas imaginarias (meridianos y paralelos) que nos permiten localizar cualquier lugar sobre la superficie terrestre. - Las coordenadas geográficas son un conjunto de valores y referencias (latitud y longitud) que sitúan exactamente la posición de un punto determinado.
¿Cuál es el principal objeto de estudio de la geografía? ›¿Qué estudia? Ciencia que estudia las relaciones sociedad-naturaleza con su fundamento espacial, dada por aquellas teorías de localización y distribución de los hechos que conforman la superficie terrestre.
¿Cuáles son los métodos y técnicas que se utilizan en geografía? ›En términos de geografía, los métodos de recopilación de datos como la observación, las encuestas y las entrevistas tienden a ser más cualitativos, mientras que el muestreo de muestras, el mapeo y la teledetección tienden a ser más cuantitativos.
¿Cuál es el mapa 2d más preciso del mundo? ›" The AuthaGraph World Map Projection " es un mapa creado por Hajime Narukawa y como dijo el arquitecto, es el mapa más preciso del mundo en 2D. Primero dividió el mundo en 96 secciones, luego cada una de ellas impresa en un tetraedro inflable. Cada uno se abrió y los tetraedros se transfirieron a un mapa plano.
¿Es precisa la proyección de Mercator? ›El mapa de Mercator, aunque creado con las mejores intenciones, está muy distorsionado . El mapa no sigue la misma escala en todo momento y, como resultado, los tamaños de varias naciones son demasiado grandes o pequeños. Uma profundiza más en el sesgo de proyección de mapas y sus implicaciones persistentes.
¿Cuál es el mapa 3D más preciso del mundo? ›AW3D es el primer mapa 3D del mundo y el más preciso que cubre todos los espacios terrestres globales con una resolución de 5 metros. En áreas urbanas, incluso los datos 3D con una resolución de 0,5 metros están disponibles.
¿Dónde es más precisa la proyección de Mercator? ›Como se trata de una proyección cilíndrica, las regiones que tocan el ecuador se representan con mayor precisión en cuanto al tamaño relativo, mientras que las áreas que están más cerca de las regiones polares están más distorsionadas. Por ejemplo, esto hace que Groenlandia parezca mucho más grande en comparación con otras masas de tierra.
¿Cómo saber el tamaño real de los países? ›Para utilizar esta página web, a la que se puede acceder de manera libre y gratuita, los usuarios deben ingresar a “thetruesize.com” e introducir el nombre (en inglés) del país al que desean comparar. El territorio será seleccionado con un contorno de color que podrá ser arrastrado por el mapa con el cursor.
¿Por qué el mapamundi no está a escala? ›Entonces, ¿por qué no hay un mapa del mundo a escala? En pocas palabras, hacer un mapa 2D para que represente un globo da como resultado una distorsión del tamaño relativo de las diferentes masas terrestres de la Tierra . No importa cuánto lo intente, inevitablemente comprometerá la forma, el tamaño, la escala, la dirección o la distancia.
¿Cómo ver el mapa en 3 D? ›
- En tu teléfono o tablet Android, abre la app de Google Earth. .
- Presiona Estilo del mapa. .
- Activa o desactiva la opción Habilitar edificios 3D.
La Proyección Mercator
Desafortunadamente, debido a que la escala lineal de un mapa de proyección de Mercator aumenta con la latitud, las áreas geográficas se distorsionan a medida que se aleja del ecuador.
La proyección de Peters representa elementos de la superficie de la Tierra proporcionalmente a su tamaño real en el espacio. En la proyección de Mercator, los elementos cerca de los polos son más grandes que su tamaño real, mientras que los elementos cerca del Ecuador son más pequeños que su dimensión real.
¿Está Google Earth en vivo? ›Puede ver una gran colección de imágenes en Google Earth, incluidas imágenes satelitales, aéreas, 3D y Street View. Las imágenes se recopilan a lo largo del tiempo de proveedores y plataformas. Las imágenes no son en tiempo real, por lo que no verá los cambios en vivo .
¿Hay un mapa de Street View en vivo? ›Navegar con Vista en vivo
Google Maps ofrece dos vistas para la navegación a pie: el mapa 2D y Live View . Con Live View, obtienes indicaciones ubicadas en el mundo real y en un minimapa en la parte inferior de la pantalla. Puede usar la navegación con vista en vivo durante la parte a pie de cualquier tipo de viaje.
Entonces, ¿puedes ver tu casa en Google Earth? La respuesta rápida es sí, por supuesto . Pero habrá excepciones: lugares excluidos por el servicio, o lugares construidos demasiado recientemente para haber sido asumidos en los sistemas de Google. Pero, en la mayoría de los casos, esto no será un problema para la mayoría.
¿Por qué el mapa de Mercator todavía se usa hoy? ›Se convirtió en la proyección cartográfica estándar para la navegación porque es única al representar el norte como arriba y el sur como abajo en todas partes, al mismo tiempo que conserva las direcciones y formas locales . El mapa es por lo tanto conforme. Como efecto secundario, la proyección de Mercator infla el tamaño de los objetos alejándolos del ecuador.
¿Por qué la gente usa los mapas de Mercator? ›Este mapa, con su proyección Mercator, fue diseñado para ayudar a los navegantes a navegar alrededor del mundo . Podrían usar líneas de latitud y longitud para trazar una ruta recta. La proyección de Mercator presentó el globo como una versión aplanada de un cilindro. Todas las líneas de latitud y longitud se cruzaron en ángulos de 90 grados.
¿Por qué todos los mapas 2D son incorrectos? ›Los mapas y los globos, como los discursos o las pinturas, son de autoría humana y están sujetos a distorsiones . Estas distorsiones pueden ocurrir a través de alteraciones en la escala, los símbolos, la proyección, la simplificación y las elecciones en torno al contenido del mapa.