España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya? (2023)

¿Alguna vez has pensado cuál es la cantidad de agua que consumes con tus tareas diarias? Y no hablamos solo de uso directo, si no del involucrado con la producción de ellas. Según los últimos estudios, la producción de 1kg de pollo requiere 3.920 litros de agua, la de 1 kg de papel hasta 2.000 litros, 1 kg de arroz asciende a 3.000 litros, un pantalón vaquero utiliza 1.911 litros y desciende a 75 litros de agua cuando se habla de la producción de una pinta de cerveza.

Teniendo en cuenta que hasta 2.000 millones de personas aún no tienen acceso a agua potable, está en las manos de aquellos con acceso al recurso la responsabilidad de hacer un uso responsable de él. Para que los datos de ese uso racional sean visibles y se puedan evaluar, existe un indicador del uso de agua dulce por parte de los individuos, directo e indirecto, conocido como huella hídrica. Te contamos cómo calcular el tuyo.

NG

UTILIDAD Y MEDICIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA

Tener una medida del consumo que cada persona, familia, institución o empresa está haciendo del agua es fundamental para poder analizar qué acciones se están haciendo bien y cuales podrían llevarse a cabo de forma más responsable. Estos datos permiten que, a nivel regional, sea posible establecer ciertos objetivos de manejo eficiente de agua que deben ser acatados por todos los ciudadanos y que permitirían regular el uso del recurso y mantener una correcta racionalización.

La forma en la que se mide es mediante el análisis del volumen de agua consumida, evaporada o contaminada. En el caso de las personas individuales, esta medida se realizará por unidad de tiempo, mientras que para empresas o instituciones productoras de materia prima, la medida se hará por unidad de masa. Así, si se va sumando el gasto y consumo de agua de una persona a lo largo de su día, se genera la huella hídrica personal diaria, es decir, el volumen de agua por día que ese individuo consume. Ahora bien, sumando la huella hídrica de todas las personas, junto a la de empresas, se obtiene la huella hídrica del planeta.

España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya? (1)

Las claves del Día Mundial del Agua este 2023

Para elaborar la huella hídrica de una sola persona se tienen en cuenta todos los procesos diarios involucrados con el agua, ya sean directos o indirectos. En el primer caso, se incluirían todas aquellas actividades como beber y cocinar, lavados, aseo, regadío, etc… Mientras que para el caso de las contribuciones indirectas se incluirían todas las relacionadas con electricidad, combustibles, alimentos o embalajes y residuos.

TIPOS DE HUELLA HÍDRICA

A la hora de llevar una cuenta de los procesos de consumo de agua que colaboran a la creación de la huella hídrica se tienen en cuenta ciertos factores. Así, en función de la procedencia del agua utilizada, así como de la calidad de la misma en el caso de ser usada y luego desechada, los datos seguirán uno u otro análisis. Esas distinciones se materializan en 3 tipos: la huella hídrica azul, la huella hídrica verde y la huella hídrica gris.

  • Huella hídrica azul: Sería el indicador del uso que un individuo hace del agua dulce o subterránea, es decir, de aquella que se encuentra en ríos, lagos, embalses o acuíferos.
  • Huella hídrica verde: Es una medición del uso de agua proveniente de las precipitaciones que no se transforman en corrientes temporales ni en aguas subterráneas. Son aquellos pequeños depósitos de agua acumulados sobre la superficie o en la vegetación.
  • Huella hídrica gris: Se define como el volumen de agua necesaria para asimilar la carga de ciertos contaminantes presentes tras su uso. Está basado en las concentraciones en condiciones naturales y en las normas de legislación.

LA HUELLA HÍDRICA EN EL DÍA A DÍA

A lo largo del día, todo el uso del agua se va sumando a la huella hídrica personal de un individuo. De esta forma, junto a la huella hídrica de 140 litros de agua que va asociada a una taza de café, se encuentra, por ejemplo, el simple hecho de darse una ducha. En una ducha se consume una caudal de 20 litros / min (llegaría a ser de 5 litros/min si tenemos en cuenta una ducha moderna de bajo caudal). Si consideramos un tiempo de 10 minutos, estaríamos hablando del empleo de unos 50 o 200 litros de agua. Extendido a un año, se alcanza casi un consumo de entre 18.250 litros y 73.000 litros.

Si se analiza ahora el acto de poner una lavadora, se encuentra un consumo de unos 100 litros por lavado. Ahora bien, si tenemos en cuenta que este proceso requiere también un cierto gasto energético de unos 1 kWh o 2 kWh, lo cual ya tiene su propia huella, se llega a elevar la huella hídrica de un solo lavado a 103 o 161 litros. Pero estos datos corresponderían a la huella hídrica azul ya que la mayoría del agua quedaría contaminada por los detergentes. En este caso, la huella hídrica gris tendría un orden de casi 700 litros.

Y es que, en España, para la producción de 1 kWh de electricidad en una central térmica de carbón se genera una huella hídrica azul de 2,68 litros /kWh, mientras que la gris alcanza valores de 616 litros/kWh. En el caso de la producción de esa misma cantidad de electricidad en una central nuclear los datos se elevarían a 3,61 litros/kWh en el caso de la huella hídrica a azul, pero casi 630 litros/kWh en el de la huella gris.

Para todo aquel que desea calcular su huella hídrica personal, la Fundación Aquae cuenta con una calculadora online. A través de simples preguntas, proporciona el resultado de tu huella hídrica basado en el volumen de agua consumido de manera directa por las actividades cotidianas, así como el que se utiliza para producir lo bienes y servicios consumidos.

la huella hídrica en españa

Según los datos proporcionados por la Water Footprint Network, España ocupa el octavo lugar enla clasificación global de países con mayor huella hídrica, y el segundo en el ranking europeo. Para crear una imagen mental de la situación, la primera posición a nivel mundial es para Mongolia, con una huella hídrica de 10.000 litros por habitante por día, y la segunda para Níger, con 9.600 litros por habitante al día. Desplazándonos al puesto ocho, en España existe una huella hídrica de 6.700 litros por habitante por día, casi el doble que el promedio mundial.

Sin embargo, cuando hablamos de consumo únicamente, es decir, del agua utilizada de forma directa, España se sitúa en el undécimo puesto de la clasificación europea, con un gasto de 136 litros por habitante al día. Aún así, sigue siendo elevado, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que un gasto de 100 litros al día es suficiente para que cualquier individuo pueda saciar todas sus necesidades.

España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya? (2)

Infografía sobre la huella hídrica en España

Pero, ¿cómo puede tener entonces una huella hídrica tan elevada? Recordemos que en la huella hídrica se contabiliza tanto el consumo directo como el indirecto, es decir, tanto el consumo interno de agua para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes, como el consumo de otros países para producir los bienes que se importan. De esta forma, los datos hablan de que, por ejemplo, 1 kg de carne de vacuno corresponde a una huella hídrica de 18.000 litros de agua. Otros ejemplos podrían ser la huella hídrica de 2.700 litros ligada a la producción de una camiseta de algodón o los 2.385 litros de una hamburguesa.

EL ORIGEN DEL TÉRMINO Huella Hídrica

El término de huella hídrica surgió en el año 2002 como parte de un proyecto de sostenibilidad dirigido por Arjen Hoekstra, profesor de Gestión del Agua en la Universidad de Twente, en los Países Bajos. Este pionero en el análisis del vínculo entre la actividad humana y apropiación de recursos de agua dulce, fue capaz de tejer una red de contactos, y de inspirar a un conjunto de alumnos, ciudadanos, gobiernos y empresas a través de sus múltiples investigaciones académicas y de divulgación.

El éxito de la introducción del concepto de huella hídrica lo llevó a fundar en el año 2008 la Water Footprint Network, una comunidad internacional de organizaciones públicas y privadas de diferentes sectores con el objetivo de analizar los datos existentes, establecer objetivos de uso responsable del recurso y abordar las últimas investigaciones relativas a la crisis del agua.

Incluso en 2011 se creo The Water Footprint Assesment Manual, un documento donde se asientala metodología para la medición de la huella hídrica a nivel mundial, la cual, en su momento, dio lugar a un campo académico innovador. Gracias a este documento, cada país cuenta ahora con un índice de contabilización establecido de forma metodológica, así como supuse la apertura de numerosas vías de investigación en el campo del uso del agua y la sostenibilidad.

Más Sobre...

Medio ambienteAguaActualidad

FAQs

¿Que se toma en cuenta para calcular la huella hídrica? ›

Para calcular la huella hídrica hay que medir el volumen (litros o metros cúbicos) de agua utilizada en la producción de cualquier bien y servicio.

¿Cómo se calcula la huella hídrica verde? ›

Se calcula teniendo en cuenta el consumo de agua y la contaminación, en todas las fases del ciclo de vida completo del producto. La Huella Hídrica verde de un producto industrial suele deberse a que en su cadena de suministro hay productos agrícolas o ganaderos, que son los que tienen una HH verde significativa.

¿Qué significa la huella hídrica? ›

La huella hídrica, es la apropiación humana del agua dulce, es un indicador tanto del volumen de agua utilizado para producir algo, como de su origen. El agua de lluvia (huella hídrica verde), agua superficial y subterránea (huella hídrica azul), y agua contaminada (huella hídrica gris).

¿Qué es el agua virtual y la huella hídrica? ›

Si bien ambos conceptos se refieren a la cantidad de agua utilizada en la producción, la diferencia clave es que la huella hídrica mide la cantidad de agua utilizada de manera directa, mientras que el agua virtual mide la cantidad de agua utilizada indirectamente.

¿Cuáles son los 3 indicadores de la huella hídrica? ›

La huella hídrica no solamente mide el volumen de agua utilizado, sino que además distingue entre: el agua de lluvia empleada (huella hídrica verde), el agua superficial y subterránea (huella hídrica azul) y, el agua contaminada (huella hídrica gris).

¿Cuál es tu huella hídrica personal? ›

Su huella hídrica individual es igual al agua necesaria para producir los bienes y servicios que usted consume .

¿Cuál es la huella hídrica promedio mundial? ›

La huella hídrica promedio global de un consumidor es de 3,8 toneladas por día . Estados Unidos tiene la mayor huella per cápita de 6,8 toneladas por día. Muchos países europeos como Grecia, Italia y España siguen de cerca con una huella hídrica de aproximadamente 6,5 toneladas de agua por día por persona.

¿Cómo se mide el consumo de agua? ›

Los contadores de agua son dispositivos que se activan con el paso del agua. Estos aparatos miden el volumen del líquido que pasa por ellos y determinan el número de metros cúbicos y litros de agua que has consumido.

¿Cómo se calcula la huella hídrica gris? ›

La huella gris se calcula dividiendo la carga contaminante (masa/tiempo) por la diferencia entre la concentración máxima (masa/volumen) admitida por la norma de calidad y la concentración natural (masa/volumen) para una cuenca/rio determinados.

¿Cuál es la huella hídrica de los Estados Unidos? ›

¿Qué es una huella hídrica? La huella hídrica promedio de una persona en los Estados Unidos es de 1,802 galones/día .

¿Qué el agua es azul? ›

Por “agua azul” se entienden los recursos hídricos dulces que hacen falta para fabricar un producto o prestar un servicio, es el volumen de agua dulce consumida de las aguas superficiales (ríos, lagos y embalses) y subterráneas (acuíferos).

¿Cómo calcular la huella hídrica de los alimentos? ›

Para calcularla hay que medir el volumen (litros o metros cúbicos) de agua utilizada en la cadena de suministro de un producto. Esto incluye no solo el agua incorporada al producto en sí mismo, sino la que se ha contaminado, la devuelta a otra cuenca o al mar e, incluso, la evaporada en todos los procesos.

¿Qué es la huella hídrica y cómo se mide? ›

QUÉ ES LA HUELLA HÍDRICA Y PARA QUÉ SIRVE

De modo similar a la huella de carbono, la huella hídrica (HH) es un indicador medioambiental que mide el volumen de agua dulce (litros o metros cúbicos) utilizado a lo largo de toda la cadena de producción de un bien de consumo o servicio.

¿Qué es la huella hídrica ejemplos? ›

Se puede además distinguir entre: huella hídrica directa, es el uso de agua por parte del productor para la producción, fabricación o las actividades de mantenimiento y; huella hídrica indirecta, el uso del agua en la cadena de distribución del productor.

¿Qué es el agua verde? ›

Para resumirlo en una frase: el Agua Verde es lo que pasa a través de la vegetación y el suelo, ¡Produciendo todo lo que sea verde (incluyendo las plantas)!

¿Cuáles son los 7 indicadores de la calidad del agua? ›

Los indicadores físico-químicos son los indicadores tradicionales de 'calidad del agua' con los que la mayoría de la gente está familiarizada. Incluyen oxígeno disuelto, pH, temperatura, salinidad y nutrientes (nitrógeno y fósforo). También incluyen medidas de sustancias tóxicas como insecticidas, herbicidas y metales.

¿Qué país usa más agua per cápita? ›

Las extracciones de agua per cápita en Estados Unidos ascienden a 1.207 metros cúbicos por habitante, según los últimos datos disponibles de 2015. Se trata de un volumen muy superior al de muchos otros países, como China, donde las extracciones de agua per cápita fueron de 413 metros cúbicos a partir de 2019.

¿Por qué la huella hídrica de Estados Unidos es tan grande? ›

Por ejemplo, la elevada huella hídrica de Estados Unidos se debe al alto consumo de carne por persona y de productos industriales, mientras que en Irán la causa principal es el bajo rendimiento del suelo agrícola, además de sus condiciones climáticas.

que pais ahorra mas agua ›

Israel : este país siempre ha sido líder en la conservación del agua debido a su ubicación y clima desértico, pero recientemente han llevado sus esfuerzos más allá. Israel recicla el 85 % de sus aguas residuales y, en los próximos tres años, el 50 % de sus necesidades agrícolas utilizará agua reciclada.

¿Cómo leer el contador de agua España? ›

La forma correcta de leer los contadores de agua es de izquierda a derecha, de la misma forma en que leeríamos el contador de kilómetros de un automóvil. Por lo general, el panel negro tiene entre cuatro y cinco cifras, mientras que el rojo solamente tiene dos.

¿Cuánto pesa un litro de agua? ›

La relación entre masa y volumen se llama densidad, y mide la cantidad de masa que cabe en un volumen determinado. El agua tiene una densidad de 1 kg/l, es decir, 1 litro de agua tiene una masa justo de 1 kilogramo.

¿Cuánto es 1 metro cúbico de agua? ›

Un metro cúbico equivale a 1.000 litros de agua.

¿Cómo calcular mi huella ecológica ejemplo? ›

El cálculo de la huella ecológica se obtiene a partir de restar los recursos consumidos por cada individuo de los recursos generados por el planeta a lo largo de un año. La huella ecológica se expresa en hectáreas globales (hag).

¿Cuáles son los productos que tienen una huella hídrica más alta? ›

La agricultura, la mayor huella hídrica

Como que la agricultura es el sector que más agua consume (entre el 70 y el 90 %, dependiendo del país), los alimentos y productos de origen vegetal, como los textiles, son los que mayor huella hídrica presentan.

¿Qué cosa estima la ONU del 70% de la huella hídrica a nivel mundial? ›

La ONU estima que el 70% de la huella hídrica a nivel mundial está vinculada a la producción de alimentos.

¿Qué representa la huella hídrica por país? ›

La huella hídrica nacional o huella hídrica de un país se define como la cantidad total de agua dulce utilizada para producir bienes y servicios consumidos por los habitantes de una nación.

¿Cuál es el color real del agua? ›

De hecho, el agua no es incolora ; incluso el agua pura no es incolora, sino que tiene un ligero tinte azul, que se ve mejor cuando se mira a través de una larga columna de agua. El azul del agua no es causado por la dispersión de la luz, que es la responsable de que el cielo sea azul.

¿De qué color es realmente el océano? ›

Como un filtro, esto deja colores en la parte azul del espectro de luz para que los veamos. El océano también puede adquirir tonos verdes, rojos u otros a medida que la luz rebota en los sedimentos y partículas flotantes en el agua. La mayor parte del océano, sin embargo, está completamente oscuro .

¿Por qué el agua profunda aparece de color verde en Color? ›

La sustancia absorbente de luz más importante en los océanos es la clorofila, que el fitoplancton utiliza para producir carbono mediante la fotosíntesis. Debido a este pigmento verde, la clorofila, el fitoplancton absorbe preferentemente las porciones roja y azul del espectro de luz (para la fotosíntesis) y refleja la luz verde .

¿Cuál es la huella hídrica de 1 kg de carne? ›

Por ejemplo, la producción de un kilogramo de carne vacuna o de res implica de media la utilización de 15.400 litros, según datos del estudio “El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

¿Cómo se divide la huella hídrica? ›

Los tipos de huella hídrica se clasifican en tres colores, verde, azul y gris, y dependen de la procedencia del agua. Huella hídrica verde. Hace referencia al agua que proviene de lluvia y nieve (se evapora), y que tiene un gran valor para la agricultura y sus productos. Huella hídrica azul.

¿Quién inventó la huella hídrica? ›

En 2002, Arjen Hoekstra , mientras trabajaba en el Instituto UNESCO-IHE para la Educación sobre el Agua, creó la huella hídrica como una métrica para medir la cantidad de agua consumida y contaminada para producir bienes y servicios a lo largo de toda su cadena de suministro.

¿Es seguro bañarse en agua de cobre? ›

El cobre no entrará en su cuerpo a través de la piel o al respirar los vapores mientras se ducha o se baña. Bañarse y ducharse con agua que contenga cobre no debería ser un riesgo para la salud . Las opciones para eliminar el cobre del agua potable incluyen dispositivos de tratamiento de agua o la mejora de los materiales de plomería.

¿El agua del baño debe ser azul? ›

Sí, el agua de baño verde o azulada puede ser dañina para tu organismo . ¿Por qué? Bueno, el agua que tiene un tinte azul/verde generalmente significa que el agua de su hogar tiene niveles excesivos de cobre.

¿Que contienen las aguas negras? ›

Generalmente las aguas residuales contienen materia orgánica, residuos vegetales, animales, grasas, aceites, entre otros elementos. También tiene materia inorgánica que pueden ser sólidos pequeños o grandes como telas, plásticos, químicos, arena, entre otros compuestos.

¿Cuáles son los 4 componentes de la huella hídrica? ›

La huella hídrica de, por ejemplo, un país viene determinada por cuatro factores que repasamos a continuación:
  • Volumen total del consumo.
  • Patrones de consumo.
  • Clima.
  • Prácticas agrícolas.

¿Qué factores determinan la demanda de agua? ›

Las principales líneas inidentificadas que influyen en el consumo de agua doméstico han sido cinco: factores socio-demográficos, psicológicos, político- económicos, el modelo urbano y las condiciones climáticas.

¿Cuál es la huella hídrica a nivel mundial? ›

Según la Fundación AQUAE, el promedio mundial de la huella hídrica es de 1.385.000 litros por persona al año que equivale al volumen de media piscina olímpica por cada uno. El consumo de agua en el mundo se distribuye de la siguiente manera: 70% en la producción agrícola y ganadera. 20% en la producción industrial.

¿Cuál es el pH del agua para consumo humano? ›

En general, éstos requieren que el pH esté por debajo de 6.5 a 7.5 en función de la densidad del agua y no exceda los valores de 8.0 a 9.0. Para aguas sin objetivos específicos, el pH no se reducirá por debajo de 6.5 ni debe exceder 8.5.

¿Cómo se puede medir la calidad del agua? ›

La calidad del agua se puede también determinar por un número de análisis cuantitativos en el laboratorio, tales como pH, sólidos totales (TS), la conductividad y la contaminación microbiana. El pH es el valor que determina si una sustancia es ácida, neutra o básica, calculado el número de iones de hidrógeno presentes.

¿Cuál es la huella hídrica de una persona en Estados Unidos? ›

La huella hídrica de las naciones

En términos relativos, es Estados Unidos el país que posee una mayor huella hídrica (2.480 m3/año por persona), seguido de los países del sur de Europa (Grecia, Italia y España), con valores que oscilan entre los 2.300 y 2.400 m3/año por persona.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Roderick King

Last Updated: 12/01/2023

Views: 6349

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Roderick King

Birthday: 1997-10-09

Address: 3782 Madge Knoll, East Dudley, MA 63913

Phone: +2521695290067

Job: Customer Sales Coordinator

Hobby: Gunsmithing, Embroidery, Parkour, Kitesurfing, Rock climbing, Sand art, Beekeeping

Introduction: My name is Roderick King, I am a cute, splendid, excited, perfect, gentle, funny, vivacious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.