¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito).Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...Pulsa aqui
XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - TEATRO (España)
06:07:2023
Género:Teatro
Premio:5.000 €, residencia teatral y estreno con taquilla
Abierto a:dramaturgos, compañías, empresas y productoras teatrales
Entidad convocante:Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 06:07:2023
BASES
XXI CONVOCATORIA DE LOS PREMIS REI EN JAUME - BASES 2023
Objeto y temática
El objeto de la convocatoria de los Premis rei En Jaume es impulsar la creación artística en diferentes disciplinas, fomentar la actividad cultural del municipio y darlo a conocer desde varios aspectos: histórico, lúdico, geográfico, natural...
Con esta finalidad, aunque la temática es libre en todas las categorías y a pesar de que no es obligatorio, el jurado valorará especialmente la presencia de Calvià en la temática de las obras participantes o la relación de estas con el municipio, ya sea de una manera literal o metafórica.
Categorías y dotaciones
Premi rei En Jaume de Cómic: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Fotografía: 1.500 € + exposición en el Ayuntamiento
Premi rei En Jaume de Poesía: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Teatro: 5.000 € + residencia teatral + estreno con taquilla
Los premios son indivisibles en todas las categorías, pueden declararse desiertos, y se les aplicarán las retenciones legales vigentes.
Calendario
- Del 5 al 15 de junio
Plazo de presentación de las obras participantes en Cómic y Fotografía
- Del 26 de junio al 6 de julio
Plazo de presentación de los proyectos participantes en Poesía y Teatro
- Segunda quincena de julio
Entrega de las obras finalistas de Cómic y Fotografía en formato expositivo
- Última semana de agosto
Inauguración de la exposición, entrega de premios y lecturas dramatizadas
- Del 16 al 31 de octubre
Recogida de la documentación de obras y proyectos no seleccionados
- De abril a junio de 2024
Periodo en el que se llevará a cabo la residencia teatral
- Última quincena de junio de 2024
Estreno de la obra teatral dentro del JoanArt Calvià
Participantes y condiciones
Pueden participar en la convocatoria las personas mayores de edad, o menores a partir de 16 años con autorización escrita por parte de sus tutores/as legales (Anexo V de estas bases), sin que importe su nacionalidad o residencia. La participación puede ser en una categoría, en diversas o en todas, pero solo con una obra por categoría.
El jurado tiene que valorar especialmente los proyectos, producciones o creaciones en las que participen artistas de Calvià, así como las que contribuyan a la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres, y también la lucha contra la violencia de género; como también las que presenten valores ecológicos, de respeto medioambiental, sostenibilidad o reciclaje, de manera visual o argumental, en cumplimiento de la Agenda 2030.
Una vez entregadas las obras, estas no pueden retirarse para hacer correcciones.
Se puede delegar en otra persona la entrega de la documentación y/o de las obras finalistas. También se puede hacer para recoger las obras no premiadas y/o la documentación, siempre acreditándose y presentando una autorización firmada por la persona participante.
Las obras de todas las categorías se tienen que presentar al jurado de manera anónima. Los datos de autoría solo tienen que figurar en la ficha de inscripción, para la gestión del personal de la Organización. La identidad de las personas participantes se dará a conocer al jurado una vez que este haya decidido los ganadores de los premios.
El tratamiento de datos de las personas que participen en los premios se hará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento general de protección de datos (UE)2016/679 y la normativa española relativa a protección de datos personales, tal como se detalla en la hoja de inscripción.
Presentación de la documentación y de las obras participantes
Se tiene que presentar la obra acompañada de la documentación especificada hasta el jueves 15 de junio en el caso de las categorías de Cómic y Fotografía, y antes del jueves 6 de julio en el caso de las categorías de Poesía y Teatro.
Las obras se pueden entregar:
a) Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto «Premis rei En Jaume 2023». En este caso, la fecha del correo no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía, o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. Se puede adjuntar hasta un máximo de 25 MB en cada correo.
b) Mediante correo certificado o por agencia de transportes. En este caso, la fecha del matasellos no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. La obra se tiene que presentar en soporte informático, pero la documentación que lo acompañe puede ser en papel. Una vez hecha la remisión, la persona participante lo tiene que comunicar al Departamento de Cultura del Ayuntamiento por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y adjuntar la imagen del recibo o justificante de envío. La dirección de entrega de la documentación es:
DEPARTAMENTO DE CULTURA - PREMIS REI EN JAUME 2023
Ajuntament de Calvià
C/ Julià Bujosa Sans, batle, 1. 07184 Calvià, Illes Balears
Una vez recibida la documentación, ya sea por correo electrónico, por correo certificado o por agencia de transportes, la Organización enviará a la persona participante un correo electrónico de confirmación de recepción. Si la persona participante no recibe este correo de respuesta, tiene que contactar telefónicamente con la Organización en el 971 139 181, antes de las 14 h del jueves 15 de junio, en caso de que participe en la categoría de Cómic y/o Fotografía, y antes de las 14 h del jueves 6 de julio, en caso de que lo haga en las categorías de Poesía y Teatro.
Si se observan defectos u omisiones enmendables en la obra o en la documentación presentada, la Organización lo notificará a la persona participante y le dará un plazo no superior a 10 días naturales para que enmiende las deficiencias. Si esta prórroga es insuficiente, la persona participante puede, justificadamente, solicitar dos días más. La falta de enmienda en plazo de los defectos u omisiones advertidos puede dar lugar a la exclusión de la persona participante. Por otro lado, si la documentación presentada contiene defectos sustanciales o deficiencias materiales no corregibles, puede no ser admitida.
Una vez finalizados los plazos de presentación, los jurados pueden hacer una primera ronda de selección, en la cual también pueden decidir el premio si lo consideran posible. La Organización lo tiene que comunicar a las personas participantes de las categorías de Cómic y Fotografía y solicitar la entrega de las obras seleccionadas como finalistas en formato expositivo dentro de la segunda quincena de julio, para poder hacer el montaje de la exposición de los Premis rei En Jaume de Cómic y Fotografía 2023.
Jurado
La Tenencia de Alcaldía de Cohesión Social tiene que designar los miembros del jurado a propuesta de la Organización. Los jurados tienen que estar integrados por tres personas relacionadas con la materia, y una persona que ejerza de secretaria con voz pero sin voto. El sistema de votación será por mayoría simple y sus veredictos, inapelables.
La Organización y los jurados tienen la facultad de interpretar estas bases. En caso de conflicto, la Organización lo tiene que resolver basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.
La Organización tiene que informar a las personas participantes de la selección de obras, pero únicamente tiene que revelar la decisión del jurado a las personas galardonadas. El veredicto del jurado, así como su identidad, se harán públicos en la entrega de los Premis rei En Jaume 2023. La Organización emitirá un comunicado de prensa y publicará la información en www.calvia.com/ cultura y en las redes sociales municipales.
Derechos de propiedad intelectual
Las copias en exposición de las obras premiadas de Cómic y Fotografía, así como la primera edición de las obras galardonadas en Cómic y Poesía, pasarán a ser propiedad del Ajuntament de Calvià. Las copias en exposición se sumarán al patrimonio municipal y podrán ser expuestas en las dependencias municipales. Las publicaciones de Cómic y Poesía formarán parte de la colección de ediciones municipales. La cesión de derechos para editar estas obras se entiende remunerada con la dotación económica del premio. Las obras ganadoras de las categorías de Cómic, Poesía y Teatro serán revisadas por el Servicio Lingüístico Municipal.
Las personas participantes autorizan al Ajuntament de Calvià a hacer uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción de las obras seleccionadas y premiadas con fines culturales o promocionales, indicando siempre la autoría y ateniéndose a lo dispuesto en el Texto refundido de la Ley de propiedad intelectual (RDL 1/1996, de 12 de abril).
No pueden presentarse a estos Premios las obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción a la persona participante.
Información de interés
Junto con la entrega de premios, los espacios expositivos del Ajuntament de Calvià acogerán una muestra de las obras finalistas en las categorías de Cómic y Fotografía, dependiendo del espacio disponible. Estas no se podrán retirar antes de la clausura de la exposición.
Cada una de las personas finalistas que participe en la muestra, así como las finalistas que hagan lectura dramatizada en la entrega de premios, recibirán una retribución en concepto de honorarios por la prestación de los servicios que comporta su implicación en esta exposición y/o evento, como por ejemplo la creación artística llevada a cabo, el tiempo dedicado y el trabajo desarrollado en la organización y montaje de la exposición o evento, y en concepto de la cesión del derecho de comunicación pública. El Departamento de Cultura destinará un máximo de 1.500 euros en concepto de honorarios a repartir entre estas personas finalistas.
Las obras no premiadas y/o su documentación podrán recogerse en el Departamento de Cultura del 16 al 31 de octubre de 2023. A partir del 2 de noviembre de 2023 se invalidarán las obras que no lleven sobre para devolverlas, así como las que no se hayan recogido.Únicamente se devolverán por correo las obras que se hayan presentado con un sobre donde figure la dirección de devolución y los sellos correspondientes.
El Ajuntament de Calvià custodiará las obras desde el momento en que las reciba hasta el plazo fijado para retirarlas.
La participación en estos Premios implica la aceptación de estas bases.
La organización de los premios es a cargo del Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià.
www.escritores.org
BASES ESPECÍFICAS DE CADA CATEGORÍA
TEATRO
Pueden presentarse a esta convocatoria dramaturgos, compañías, empresas y productoras teatrales.
Las obras tienen que ser originales y no se tienen que haber estrenado, a pesar de que pueden haber sido premiadas en otros concursos.
El texto teatral tiene que estar escrito en lengua catalana o castellana. La duración mínima de la representación tiene que ser de una hora.
Los proyectos tienen que ser de género teatral de texto (no pueden participar obras de música, danza o circo, si bien estos géneros pueden formar parte de la obra presentada).
Las personas solicitantes tienen que presentar:
1. La hoja de inscripción (Anexo I de estas bases).
2. La declaración responsable de posesión de derechos y/o permisos y de no incurrir en prohibición o incompatibilidad para ser beneficiario/aria de premios y de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la hacienda autonómica (Anexo IV de estas bases).
3. Proyecto de producción con los siguientes apartados:
• Título de la obra.
• Género teatral.
• Descripción artística de la propuesta.
• Estimación de presupuesto de la producción.
• Relación de peticiones de ayudas o coproducciones a otras instituciones
públicas, en caso de haber o si se prevén.
• Texto dramático (texto acabado o primera versión).
Si se considera necesario, la Organización puede solicitar información adicional de las propuestas.
El jurado, así como la Organización, puede proponer revisiones del texto premiado, tanto de par- tes concretas como de la obra en general, siempre que esto no afecte la integridad.
Se puede seleccionar una propuesta con carácter suplente ante la posibilidad de incapacidad de estreno de la propuesta premiada, ya sea por cuestiones técnicas o de calendario. En este caso, el premio, la dotación económica, la residencia teatral y el estreno con taquilla serían para la pro- puesta con carácter suplente.
El jurado tendrá especialmente presentes las valoraciones de los siguientes aspectos:
1. Innovación y dimensión literaria y dramática del texto (lenguaje, estilo, diálogo, poética de la acotación, etc.).
2. Planteamiento artístico y técnico.
3. Originalidad de la puesta en escena.
4. Aportación al panorama dramatúrgico actual.
La compañía ganadora puede utilizar las instalaciones de los espacios escénicos municipales que sean asignados por la Organización para los ensayos hasta un máximo de ocho semanas, entre los meses de abril y junio de 2024. Habrá presencia de técnicos escénicos para el ensayo general y la representación de la obra.
El estreno se llevará a cabo el mes de junio de 2024 en el marco de las jornadas artísticas del Joa- nArt Calvià. La taquilla será para la compañía. El precio de la entrada se acordará entre la persona ganadora y la Organización, en base a una cantidad mínima de 8 euros y una cantidad máxima de 15.
Para la entrega de premios, prevista para la última semana de agosto, la compañía tiene que ha- cer una breve representación o una lectura dramatizada de un fragmento de la obra premiada, como parte del evento.
La dotación económica del premio se tiene que entender como caché e incentivo a la producción. La Organización no asumirá viajes, traslados, alojamiento ni dietas.
En la publicidad de las representaciones posteriores al estreno debe figurar siempre «Premi rei En Jaume de Teatre 2023».
El estreno de la obra, en caso de estar registrada, reportará los derechos de autoría previstos por la SGAE, que serán a cargo del Ajuntament de Calvià.
Fuente y Anexos
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
FAQs
¿Qué es el Premio Zócalo de Poesía 2023? ›
El Premio de Poesía Zócalo 2023 Celebra Poemas de Lugar
Desde 2012, el Premio de Poesía de la Plaza Pública del Zócalo reconoce al escritor estadounidense del poema que mejor evoque una conexión con el lugar. Zócalo está aceptando presentaciones actualmente.
Fue profesor en universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Su obra poética, caracterizada por la depuración extrema de elementos ornamentales, destaca por su compromiso social con su país. Temas como el paso del tiempo, la vida o la muerte vertebran su obra.
¿Qué era la poesía para José Emilio Pacheco? ›En suma, La poesía de Pacheco es una poesía sobre el mundo y la condición humana y al tiempo es una poesía que transpira amor y devoción por la literatura, por la poesía misma en su sentido etimológico de "creación".
¿Qué aporto José Emilio Pacheco a la literatura? ›Fue un escritor sin protagonismos que retrató con letras las calles y voces de la Ciudad de México para inmortalizarla. Utilizó ejemplos de la naturaleza, el tiempo, la destrucción y el drama como fuente de alegorías y lecciones en sus cuentos, poemas, crónicas, ensayos y novelas.
¿Quién ganó el Premio Nobel de poesía? ›ESTOCOLMO, 8 oct (Reuters) - La poeta estadounidense Louise Glück ganó el premio Nobel de Literatura 2020 por una obra que explora la familia y la infancia con una inconfundible voz poética que, con austera belleza, vuelve universal la existencia individual”, dijo el jueves la Academia Sueca.
¿Cómo participas en un concurso de poesía? ›Puede enviar un poema sobre cualquier tema, empleando el estilo que prefiera . Consulte las Pautas de envío a la derecha para conocer los detalles esenciales. Para obtener más información, lea las reglas oficiales del concurso. Luego, lea las pautas para la calificación de poesía para tener una idea de lo que nuestros jueces buscan en un poema ganador.
¿Cuántos premios tiene José Emilio Pacheco? ›87 títulos para "Pacheco Jose Emilio"
¿Cuáles son los cuentos de José Emilio Pacheco? ›La obra narrativa de José Emilio está representada por tres libros de cuentos —La sangre de Medusa (1958), El viento distante y otros relatos (1963) y El principio del placer (1972)—; dos novelas —Morirás lejos (1967) y Las batallas en el desierto (1981)— y por múltiples crónicas escritas en los suplementos y revistas ...
¿Que estudió José Emilio Pacheco en la UNAM? ›Hizo estudios de jurisprudencia, pero se decantó por las leyes literarias.
¿Que se entiende por corrientes literarias? ›
Las corrientes literarias se usan para agrupar distintas obras que comparten características comunes como el tiempo, el espacio, los temas que tratan y los recursos literarios que emplean.
¿Cuándo fue publicado el libro de las batallas en el desierto? ›“Las batallas en el desierto” fue una novela publicada en 1981, aunque fue desarrollada durante el año de 1948. Cuenta la historia de un niño de clase media llamado Carlos, quien habita la Colonia Roma en la Ciudad de México; está narrada en primera persona, siendo un Carlos ya adulto el que cuenta sus experiencias.
¿Dónde se escribio Las batallas en el desierto? ›Título | Las batallas en el desierto ;José Emilio Pacheco ; |
---|---|
Lugar de publicación | Barcelona |
Editorial | Tusquets |
Fecha de publicación | 2010 |
El poeta, escritor, ensayista y traductor José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 30 de junio, 1939), Premio Cervantes de Literatura, falleció la tarde de este domingo 26 de enero a las 18:20 horas, a causa de un fallo cardiorrespiratorio, informó su hija, la ensayista y traductora Laura Emilia Pacheco.
¿Cuál es el tema de las batallas en el desierto? ›Las batallas en el desierto es una magistral novela breve que involucra otros aspectos como la corrupción social y la política, el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional, el testimonio de las transformaciones de nuestras vidas y nuestra historia, y el rescate de las memorias individuales y ...
¿Cuáles son los 7 premios Nobel? ›Desde 1901, el Premio Nobel se otorga en los campos de la física, la química, la fisiología o la medicina, la literatura y la paz , mientras que en 1968 se añadió un premio conmemorativo en ciencias económicas.
¿Qué país tiene más premios Nobel de literatura? ›A partir de 2022, ha habido 29 ganadores del Premio Nobel de Literatura de habla inglesa, seguidos por el francés con 16 laureados y el alemán con 14 laureados y Francia tiene el mayor número de premios Nobel.
¿Qué escritor mexicano es el único que ha ganado el Premio Nobel de Literatura? ›Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura en 1990. Nació en 1914 en la Ciudad de México.
¿Qué hacer para ganar un premio literario? ›- Elige bien el certamen, no pongas el listón excesivamente alto. ...
- Lee bien las bases. ...
- Adáptate al género y al tema. ...
- El primer impacto es clave. ...
- Cuenta una buena historia y céntrate en ella, no te andes por las ramas. ...
- Acción y buena estructura. ...
- Cada frase importa.
Los concursos son una excelente manera de adquirir más experiencia, pero también de dar a conocer su trabajo y su nombre . Comience con una pequeña competencia que sea gratuita o económica para participar y avance desde allí. No te olvides de buscar concursos que se adapten a géneros específicos o temas sobre los que podrías disfrutar escribiendo.
¿Cuál es el concurso de poesía más grande del mundo? ›
Establecido en 1978, el Concurso Nacional de Poesía de la Sociedad de Poesía es uno de los concursos de poesía más grandes y prestigiosos del mundo.
¿Quién juega Fernando o Pacheco? ›Club | País | Año |
---|---|---|
Real Madrid C. F. | España | 2014-2015 |
Deportivo Alavés | España | 2015-2022 |
U. D. Almería | España | 2022-2023 |
R. C. D. Espanyol | España | 2023- |
De 1973 a julio de 1976 publicó la columna “Inventario” en el suplemento Diorama de la Cultura del periódico Excélsior, en ese entonces dirigido por Julio Scherer García, tras el golpe a dicho diario, José Emilio continuó su columna en Proceso, de noviembre de ese año hasta su muerte.
¿Dónde nació Emilio Pacheco? › ¿Cuándo sale el libro de Pacheco cara floja? ›Pacheco Cara Floja y el misterio del centro de la Tierra (Jóvenes influencers) Tapa dura – 25 mayo 2022.
¿Cuántos años tiene Emilio Pacheco? › ¿Cuáles son las obras más importantes de Mario Benedetti? ›- Cuentos. 1949.- Esta mañana. 1953.- Ustedes, por ejemplo. ...
- Novela. 1953.- Quién de nosotros. ...
- Crítica literaria. 1948.- Peripecia y novela. ...
- Ensayo. 1960.- El país de la cola de paja. ...
- Prosa breve. 2007.- Vivir adrede.
- Periodismo. 1961.- Mejor es meneallo. ...
- Canciones. 1988.- Canciones del más acá
Zenobia describe a Rosalba con cualidades sobresalientes tanto físicas como intelectuales, además señala que alcanzó una buena posición económica.
¿Qué tipo de texto es el principio del placer? ›El principio del placer | |
---|---|
Editor(es) | Joaquín Mortiz Ediciones Era |
Género | Realismo y Modernismo |
Subgénero | Cuento de terror |
Tema(s) | Envejecimiento humano, Amistad, Corrupción política, Represión política e Inocencia. |
Desde que entramos en la escuela de párvulos Rosalba fue la más linda, la más graciosa, la más inteligente. Le caía bien a todos, era amable con todos. En primaria y secundaria lo mismo: la mejor alumna, la que portaba la bandera en las ceremonias, bailaba, actuaba o recitaba en los festivales.
¿Cuántos campus tiene la UNAM? ›
La Universidad tiene 12 campus , repartidos por Namibia.
¿Quién es el autor de Las batallas en el desierto? ›Con esta frase inicia una de las novelas más importantes de la literatura mexicana: “Las batallas en el desierto”. Su autor, José Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México en 1939.
¿Cuándo se fundó la UNAM? ›La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 . Es la universidad más grande e importante de México e Iberoamérica.
¿Cuáles son las 10 corrientes literarias? ›- Modernismo (finales del siglo XIX- principios del XX)
- Vanguardismo. Futurismo. Cubismo. Dadaísmo. Expresionismo. Creacionismo. Ultraísmo. Surrealismo.
- Literatura contemporánea (hasta la actualidad)
La escuela ganadora recibe un trofeo . Este programa fomenta la lectura por placer y premia el desarrollo de las habilidades de comprensión. ¿Cuáles son los objetivos de la Batalla de los Libros?
¿Tienes que leer todos los libros para la batalla de los libros? ›¿Los estudiantes tienen que leer todos los libros? No. La mayoría de los estudiantes leen solo la mitad de los libros . Por supuesto, hay algunos grandes lectores que completan la lista completa, pero hay algunos que tal vez solo puedan leer cinco de los libros.
¿Qué obtienes por ganar la batalla de los libros? ›Se entregarán medallas y tarjetas regalo a los ganadores. El equipo que quede en primer lugar recibirá un trofeo que se mostrará en la biblioteca durante el año anterior a la próxima Batalla.
¿Qué poeta ha recibido el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Nacional de Poesía de España ?:? ›La poeta vallisoletana María Ángeles Pérez López ha recibido, con su poemario 'Incendio mineral', el premio nacional de la crítica literaria, que entrega cada año la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL) a las mejores obras publicadas en España durante el año anterior, en este caso, 2021.
¿Cuántas entregas de premios hay? ›Si te molestaste en contarlos, solo el año pasado hubo 564 entregas de premios de la industria del entretenimiento diferentes. Si recuerdas un día en que no fue así, no estás solo. El presentador frecuente de los Oscar, Billy Crystal, también lo recuerda.
¿Cuándo ganó el Premio Internacional Menéndez Pelayo Mario Benedetti? ›2005 Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
¿Por qué las entregas de premios son los domingos? ›
El domingo es la noche de la semana cuando los niveles de visualización de televisión son los más altos . Si estuviera a cargo del departamento de Programación en una cadena que ha gastado millones por los derechos para transmitir este programa de premios, ¿en qué noche de la semana cree que sus jefes querrían que lo transmita?
¿Cuáles son los premios más importantes de poesia? ›- Poeta laureado.
- Premio Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga.
- Premio Casa de América de Poesía Americana.
- Premio de la Crítica de poesía castellana.
- Premio de la Crítica de poesía catalana.
- Premio de la Crítica de poesía en euskera.
- Premio de Literaturas Indígenas de América.
La conclusión
Aquí es donde puedes ofrecer tu interpretación del poema, que ahora debería ser convincente para tu lector ya que has presentado tu evidencia en el cuerpo del artículo . Puede plantear nuevas ideas en una conclusión, siempre que estén sólidamente vinculadas al desarrollo de su argumento.
Su influencia en los escritores de hoy puede ser tan grande como la de Shakespeare.
¿Qué entrega de premios es el próximo 2023? ›Los 95 Premios de la Academia se llevarán a cabo el 12 de marzo de 2023, dos semanas antes que la temporada anterior.
¿Cuál es el premio de televisión más prestigioso? ›premios emmy
Un premio Emmy es un premio estadounidense que reconoce la excelencia en la industria de la televisión.
EGOT, acrónimo de los premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony , es la designación otorgada a las personas que han ganado los cuatro principales premios de arte estadounidenses.
¿Mario Benedetti ganó algún premio? ›Recibió innumerables premios, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio Internacional Menéndez Pelayo, el premio Bartolomé Hidalgo en honor a su trayectoria y el premio Christ Boptev de Bulgaria por sus ensayos y poemas.
¿Qué premio recibió Mario Benedetti? ›Foto: Cortesía | Fundación Mario Benedetti
Para concluir podemos decirte que aunque es considerado uno de los grandes escritores del siglo XX jamás le dieron un premio Nobel ni un Cervantes.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un premio? ›
La reclamación de premios por toda clase de juegos tendrá una caducidad judicial de un (1) año, contado a partir de la fecha de presentación del documento de juego para su pago, término que se interrumpe con la interposición de la correspondiente demanda.
¿Cuánto tiempo tienes para cobrar un premio? ›El plazo para cobrar un premio de lotería en España es el mismo en todos los sorteos que gestiona Loterías y Apuestas del Estado: 3 meses a partir del día siguiente a la fecha del sorteo. Así se indica en el reverso de los décimos o boletos y se establece en su reglamento: Artículo 22.
¿Cuánto tiempo tienes para reclamar un premio? ›Según se indica en el reverso de los décimos o boletos y se establece en el reglamento: "El derecho al cobro de premios caduca a los tres meses, contados desde el día siguiente al del sorteo a que correspondan. Pasado este plazo, el importe de los premios no reclamados quedará a beneficio del Tesoro.